He realizado una ruta esta vez como parte de mi entrenamiento para el proximo Duatlon de Orihuela.
 |
Mapa de ruta. En el círculo amarillo el mirador del Coto del Memoria |
Pretendía realizar una ruta corta y que no me castigase mucho y, de paso, quitarme la necesidad que tenía de calzarma mis Asics y pisar sierra.
La ruta empieza en el camino de San Isidro dirección a la urbanización Bon Lloc. Aquí, como en otras rutas, giro a la derecha tras la indicación hasta que llego a la pista de tierra. Me introduciré en el barranco de la Cata que es el que baja del Pouet de la Mel y, en esta ocasión, continuo ascendiendo por la lengua izquierda del barranco.
Mirador Coto del Memoria
Continuando este camino hacia arriba (por cierto, esta ruta hasta el mirador forma parte del recorrido del Duatlos Cross de Crevillente) encontramos una puerta metalica cerrando el camino. Debemos bordearla por cualquiera de sus costados para continuar la ascensión. Llegaremos a un rellano con un pino y una caseta deshabitada y en ruinas. Giramos a la izquierda y tras subir los ultimos 15 metros ya estamos en el mirador del Coto del Memoria. Desde aquí, a nuestra izquierda queda la senda que pretendo explorar hoy. Como se ve en la fotografía, bordea la base de la peña derecha de las dos que flanquean este mirador.
 |
Peña a la izquierda del mirador |
 |
Peña a la derecha. La flecha amarilla indica el camino de bajada habitual (parte del Duatlon Cross) |
Parte I: La subida
Desde el cruce de caminos de la foto anterior, parte una senda (marcas verdes en la foto abajo) en dirección a Llometes de Mandinga que me llevaría de vuelta hasta enlazar con la parte final del barranc de Marchant. Yo me dirijo hacia el pico.
Comienzo la subida y después de unos pocos metros, por los cuales parece que la senda aun se insinúa, llego a un montículo de piedras que me indica el camino. En esta marca debo girar a la izquierda y continuar subiendo. Pronto aparecen las indicaciones de PR.
Continúo las indicaciones del PR, bordeando el pie de la montaña, hasta un punto en que, si quiero hacer el pico, he de abandonar la senda.

Se avista un paso asequible arriba y me dirijo hacia él. La última dificultad que me encontraré es una pared lisa, de aproximadamente 8-10 metros, pero con muy buen
grip en la roca.
 |
Pico de 444 metros de altitud |
Una vez arriba estoy en uno de lo spicos (444 metros), pero el pico más alto se avista a unos 60 metros. Todo este tramo se hace entre verdaderas aristas cortantes, picos y más picos, y rocas cortadas. Por suerte me permiten agarrarne a ellos con facilidad y poco a poco, con alguna dificultad que otra, consigo hacer la cumbre (457 metros de altitud).
 |
El camino que baja del Coto del Memoria visto desde la cresta de la loma |
 |
Pico de 457 metros. En morado la flecha marca las galerias |
 |
Caminando por la creta me encuentro una especie de sillón natural en la roca |

Aquí me encuentro con la sorpresa de la ruta, unas fantásticas galerias naturales de piedra caliza donde puedo refugiarme un poco del fuerte viento que ha empezado a soplar. Las imágenes hablan por si solas.
Parte II: La bajada

Desde el punto más elevado me dispongo a bajar. He decidido tomar la rut que continúa por la misma cresta en dirección Oeste. Inicialmente es bastante accesible, se puede ir saltando de roca en roca, pero al final se llega a un punto en que hay que desviarse a la izquierda y bajar por la ladera como buenamente se pueda, entre largos espartos y espinos punzantes.

Aquí me he llevado un par de sustos que han quedado en rasguños en las manos y , por suerte, de repente he aprecido en la senda. Encontrar las marcas del PR es un alivio. En el mapa se puede apreciar el recorrido que hace la senda por la base del pico que he subido. El círculo amarillo (mapa de ruta abajo) indica el punto en el que retomo la senda.
 |
Mapa de ruta |
Completo la bajada por la senda que me deja en el cauce del barranco de Marchant y desde aquí, por la torrentera que ya conozco, alcanzo la urbanización Bon Lloc y en 10 minutos corriendo estoy en la rambla de Crevillente.
 |
Indicación del PR en las inmediaciones del Barranc de Marchant |