Mapa de la Ruta Las cruces rojas indican cruce de caminos. Las marcas negras señalan una vía de subida a La Vella. En amarillo el camino de vuelta por las inmediaciones del Coto. |
Este camino nos conduce enseguida a un meandro. Colocándonos frente a él, en su lado izquierdo hay una pared de roca con una inclinacion que nos permite flanquear el camino que se continua con las ruinas del antiguo puente y pronto nos deja de nuevo en la torrentera que entre cañones acaba llevandonos al Pouet de la Mel.
Pouet de la Mel
Tomamos un trago de agua en el Pouet de la Mel y rapidamente por una senda que sale a mano izquierda salimos del barranco. Apenas son visibles los primeros 10 metros de la senda desde el barranco pero conforme vas ganando altitud la senda se va dibujando por la ladera saliendo en 2 o 3 minutos de la torrentera y quedando al pie de la subida a El Campanà.
Para comenzar la subida debemos tomar la senda que más a la izquierda vemos desde el punto en que nos ha dejado la senda que sale del barranco (segunda cruz roja del mapa de ruta). Esta es una zona de pinos carrascos. Ascendiendo progresivamente tras recorrer 70-80 metros llegamos a una zona de mirador en la que hay 2 troncos de madera de unos 15 cms de diametro clavados en tierra, de la que apenas asoman 60 cms cada una. Desde este punto se contemplan unas vistas de lo que hemos recorrido y a mano tenemos el pequeño apéndice de El Campanà.
A partir de este punto la subida es continua siempre manteniendo pendientes fuertes, hoy un poco más complicada porque a poco de empezar ha comenzado a soplar viento con rachas moderadas.
Cueva natural en la subida a El Campanà |
Poco a poco seguimos ganando altitud y pronto llegamos a una zona de menor pendiente, desde aquí quedan unos 300 metros hasta la cima. Antes de llegar al punto más alto de la ascensión, por el crestón dejamos a nuestra izquerda unos cortados que dan acceso al impresionante pedregal grisaceo, obra de la erosión, y que baja casi verticalmente hasta enlazar con la senda de bajada.
Pedregal de El Campanà |
Despues de bajar intuitivamente los primeros metros del descenso, el camino va tomando forma dirigiéndose hacia un collado rojizo que une las montañas de El Campanà y La Vella. Desde aquí se pueden tomar dos caminos; a la izquierda hacia la Tanca del Runar o hacia la derecha bajando por la zona de L´Alquitrà (que es el camino elegido hoy) (tercera cruz roja del mapa de la ruta).
Senda de bajada por la zona de L´Alquitrà |
En las fotos de arriba a mitad del descenso. Se trata de una senda de unos 50-60 cms de ancho y con muchas piedras de pequeño tamaño y redondeadas, lo que hace bastante fácil tener un resbalón y acabar tocando tierra.
Una vez de nuevo en el camino que baja paralelo al barranco del Pouet de Mel llegamos a un nuevo cruce de caminos. Desde aquí se divisa el camino que, de seguirlo hacia arriba, conduce al Coto del Memoria, y hacia abajo nos conducirá a la otra lengua del barranco donde empezamos practicamente la ruta. Así pues, seguimos una senda bien definida que en su tramo final está identificada con las marcas de l PR. Al enlazar con el camino del Coto lo seguimos hacia abajo. Esto nos devuelve al barranco hasta el punto en que las dos vertientes se fusionan (primera cruz roja en el mapa) y desde este punto enseguida abandonamos el barranco, nos colocamos bajo la cueva del Català y pronto alcanzamos de nuevo el Bon Lloc finalizando la ruta.
La ruta la hemos realizado aproximadamente en 3 horas, saliendo sobre las 8:45 a.m. Hoy parecia que el tiempo nos iba a respetar pero al final aun nos hemos mojado un poco como puede verse en el mapa de lluvia.
![]() |
Lluvia a las 10:00 a.m. |
![]() |
Lluvia a las 13:00 horas |